Colonización por vela: Physalia physalis
Mª Rosa González Alcalde
Carabela, fragata portuguesa o barquito portugués son otros de los nombres que recibe esta singular especie colonial de hidrozoos. Como en un barco y sus marineros, los hidroides que componen la colonia toman una función específica para dividir el trabajo. Así pues, los gastrozoides se encargan de la digestión del alimento que los dactilozoides puedan capturar en hasta 50 metros de profundidad; los gonozoides se ocupan de la reproducción, mientras el neumatóforo los mantiene a todos a flote. Las largas travesías por el océano Atlántico, donde el viento y las corrientes arrastren a esta pequeña embarcación no son fáciles, pero durante los viajes aceptan la compañía de pasajeros como el pez carabela portuguesa (Nomeus gronovii) que es inmune al doloroso veneno de los cnidocitos. Foto tomada en una salida de avistamiento pelágico unos 15 kilómetros mar adentro en la costa vizcaína, durante una numerosa llegada de esta especie.