Larva de Cerura iberica.
María Ángeles López Martínez. 3º Premio
Cerura iberica, también conocida como mariposa del chopo, es una especie de lepidóptero, endémica de la península ibérica cuyas larvas se alimentan de chopos y sauces y que, en algunas ocasiones, sobre todo en plantaciones jóvenes de chopos dedicados a la industria maderera, puede considerarse plaga. Sus larvas, que en los primeros estadios son de color marrón y en los últimos de color verde, destacan por dos características muy llamativas. La primera de ellas es la presencia de unos apéndices situados al final del abdomen, que son una modificación del último par de falsas patas abdominales. Como se puede observar en la imagen, al final de estos apéndices, la larva presenta unos filamentos rojos que evagina cuando se siente amenazada y que desprenden un olor desagradable. Esto le sirve a la larva como mecanismo de defensa de sus depredadores. Son estos filamentos los que dan nombre al género (Cerura significa cuernos en la cola (del griego del griego keras, cuerno, y oura, cola). La segunda característica que llama la atención de esta especie, es su cápsula cefálica, que tiene la capacidad de retraerse en el protórax, quedando rodeada de una especie de aureola roja, haciendo que, el que la observa, tenga la sensación de que ésta es mucho mayor de lo que realmente es. En esta posición, lo que parecen ser los ojos, son en realidad dos manchas negras del protórax.