Larva de Papilio machaon.

María Ángeles López Martínez

Papilio machaon es uno de los lepidópteros de mayor envergadura y más llamativos de Europa que podemos ver volar en la península ibérica. En los últimos años, debido principalmente a las prácticas agrícolas intensivas y poco sostenibles, sus poblaciones se encuentren muy mermadas en algunos lugares de Europa. Sus larvas tienen una coloración muy llamativa y en la península ibérica se alimentan de umbelíferas como el perejil, la zanahoria o el hinojo. Como se puede observan en la imagen, las orugas de esta especie, para defenderse de los depredadores, que son principalmente aves insectívoras, evaginan del protórax un órgano de defensa de color naranja o rojizo, llamado osmeterium u osmeterio. En él desembocan unas glándulas que descargan ácido butírico, una sustancia tóxica y de olor desagradable y picante al olfato. Además, la forma bífida de este órgano carnoso, parece que también podría servirle para asustar a sus depredadores, ya que se asemeja a la lengua de una serpiente. 

Autoría: María Ángeles López Martínez