• Inicio
  • Exposiciones del Fondo Antiguo
    • Última exposición
    • Exposiciones anteriores
  • Otras exposiciones
    • Arquitectura
    • Bellas Artes
    • Comunicación
    • CRAI Antonio de Ulloa
    • Centros de la Salud
    • Psicología
    • Economía
  • Fondo Antiguo
    • Fondo Antiguo
    • Fondos Digitales BUS
    • Grabados
    • Archivo Histórico
    • Blog del Fondo Antiguo
    • Guía del Fondo Antiguo
    • Exposiciones presenciales
  • ExpoBUS
    • Omeka en la BUS
    • Login
BIBLIOTECA
Biblioteca de la US Biblioteca Rector Machado Portal de Fondos Digitalizados Blog del Fondo Antiguo Guía del Fondo Antiguo
header image left
logo logo 2 logo 3
header image right

Exposiciones anteriores

Códices

Facsímiles de la Biblioteca Universitaria de Sevilla

Documentos del Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla

Gabinetto Armonico

Nebrija en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Teatro antiguo en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Alfonso X en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

El mundo en 1621: avisos, relaciones y conexiones culturales

Goya : Los desastres de la guerra

El arte de curar. Libros de Medicina en el Fondo Antiguo de la BUS

Cartografía histórica en la BUS

Tesoros que guardan tesoros: encuadernaciones en el Fondo Antiguo de la BUS

Guadalquivir: Mapas y Relatos de un Río

La Antigüedad en el Fondo Antiguo de la BUS

Relaciones de Sucesos en la BUS. Antes de que existiera la prensa...

Fondos y procedencias

Antonio de Ulloa

América Escrita

Juan de Arguijo y la Sevilla del Siglo de Oro

Pedro Tortolero: Grabados en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Prohibidos y expurgados

La Constitución de 1812 en la BUS

La confesión en la Edad Moderna

Gigantes entre Anaqueles

Sevilla en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad

Gestoso

Códices medievales en la BUS

José Gestoso

<
>
logo1logo2logo3

Biblioteca de la Universidad de Sevilla, 2022

Licencia de Creative Commons
¿Quiénes somos?
Tel. (+34) 954 55 11 28
biblioteca@us.es