Tratado de Astrología y Magia de Alfonso X

Ms. Reginense lat. 1283a. Siglo XIII

La idea de realizar una recopilación de tema mágico-astrológico de notable envergadura se remonta probablemente a los últimos años de la vida del rey (1280-1283 ca.). Desafortunadamente el manuscrito Reginense lat. 1283a, elaborado en el taller alfonsí, nos ha hecho llegar sólo una parte de este magno proyecto, porque le falta seguramente el comienzo, el final y un número no fácilmente calculable de folios interiores.

A primera vista, el ms. Reginense se presenta como un «patchwork» de textos astromágicos. Un análisis más profundo nos permite reconocer quizás un programa de composición unitaria. A falta de una verdadera tabla de las materias, que el Rey Sabio suele anteponer a todas sus obras, una información inestimable la ofrece la declaración que el compilador añade al prólogo del que en nuestra edición se titula el Libro que fizo Aristótiles sobre las imágenes de los doze signos (IV.1):

El contenido de la obra integra los libros siguientes :

I. Pseudo-Pitágoras, Libro de los paranatellonta, o Libro de la moirogénesis zodiacal, ff. l r-8v: acéfalo, le falta también la parte final.
II. Libro de los decanos, ff. 9r-10v: fragmentario, quedan sólo los decanos de Leo y de Virgo.
III. Libro de la luna, ff. 11r-24v: está formado por cinco secciones.
IV. Pseudo-Aristóteles, Libro de las imágenes de los doce signos, ff. 25r-26v: fragmentario, se conserva
sólo el comienzo. 
V. Libro de Marte, ff. 27r-30v: fragmentario, le faltan por lo menos dos capítulos y parte del tercero.
VI. Libro de Mercurio, ff. 31r-36v: fragmentario, faltan el comienzo y también la parte final.

En conclusión, la Astromagia se presenta como una gran recopilación (que por desgracia nos ha llegado muy incompleta), de temas mágicos zodiacales y planetarios. Es imposible decir quién es el autor de la obra, aunque no se puede descartar que se trate del sabio más prolífico de la corte, Yehudá ben-Moshé ha-Kohén, el cual desde el primer periodo de la actividad alfonsí se había entregado a la labor de trasladar los textos astrológicos orientales.

De gran interés son también las más de cuarenta miniaturas que completan el texto: son todas circulares (en el primer libro ruedas con leyendas, en el último también con forma de sortijas), con doble valor pedagógico y simbólico, típicas (aunque no exclusivas) de los textos astrológicos alfonsíes; y representan, según el caso: los signos zodiacales con las imágenes de los paranatellonta y de los decanos (figuras que, a través de un recorrido iconográficamente muy complejo, se refieren a las constelaciones), los talismanes para grabar en anillos u otros soportes materiales, las figuras de espíritus evocados en las oraciones, las imágenes de planetas y de sacrificios astrales.

Fol. 7v Escorpio


Transcripción de la descripción en folio 8r:
Estas son las figuras que suben en los grados del signo de Escorpión.
En el primero grado del signo d'Escorpión sube omne con una langa. El qui nasciere en él será ardit e mucho atrevudo.
En el segundo grado sube un omne sobre oriffant. El qui nasciere en él será rey de grand poder.
En el tercero grado sube omne que anda sobre su vientre. El qui nasciere en él será lazrado e de muchos trabajos.
En el quarto grado sube omne bato. El qui naciere en él será lazrado e mintroso.
En el quinto grado sube asno con basto. El qui nasciere en él será manso e grand soffridor.
En el sesto grado sube un mulo con siella. El qui nascier en él será caminero que non quedará en ningún lugar.
En el séptimo grado sube omne jogando con culuebras. El qui nasciere en él venzrá sus enemigos siempre.
En el viii grado sube una gallina negra. El qui nasciere en él será loco e de duro entendimiento.
En el ix grado sube mogo con agua. El qui naciere en él será sobervioso e de gruesso entendimiento.
En el x grado sube una cabega. El qui nasciere en él será sin recabdo en su consejo e de muchas palabras.
En el xi grado sube omne con escorpión. El qui nasciere en él será atrevudo e mucho ardido.
En el xii grado sube una mugier tendida. El qui nasciere en él [***].
En el xiii grado sube omne con una culuebra negra. El qui nasciere en él será mintroso e grand dezidor de mal de las yentes.
En el xiiii grado sube un algib fondo. El qui nasciere en él será omne que fará poco bien e poco provecho a si mismo.
En el xv grado sube una fuent corriente. El qui nasciere en él será franco, largo e de grand ayer.
En el xvi grado sube pan pora almosna. El qui nasciere en él será compañero verdadero e de apuesta vida.
En el xvii grado sube un aldib. El qui nascie-[7b]-re en él será compañero de los reyes.
En el xviii grado sube un omne tendido. El qui nasciere en él será [***].
En el xix grado sube un can. El qui nasciere en él será loco, sobervioso e desaventurado.
En el xx grado sube omne cavallero en camello. El qui nasciere en él será rey enderengado en sus consejos e de noble coragón e bien recebido.
En el xxi grado sube un cavallo. El qui nasciere en él será malo e grand contendedor.
En el xxii grado sube una oveja derecha. El qui nasciere en él será pastor lazrado.
En el xxiii grado suben ríos pequeños. El qui nasciere en él avrá mucho bien e grand ayer.
En el xxiiii grado sube muger con verga d'oro. El qui nasciere en él será abondado e amador de todo bien.
En el xxv grado sube un adib. El qui nasciere en él será omne que se pagará mucho de su consejo e non lo querrá recebir de otro.
En el xxvi grado sube omne robado. El qui naciere en él será loco, feminino e desvergongado.
En el xxvii grado sube omne que demanda otro omne. El qui nasciere en él alcangará todas las cosas que quisiere.
En el xxviii grado sube omne gruesso e feo. El qui nasciere en él será fazedor de todo mal e non penssará en lo que fiziere.
En el xxix grado sube omne que tiene un dardo. El qui nasciere en él será triste e de cuedado mucho.
En el xxx grado sube una sirpiente. El qui naciere en él será caminero e lazrado e avrá muchos menesteres.

Facsímil en Catálogo Fama
Original consultable en línea en la Biblioteca Digital Vaticana