Biblia moralizada
Cod. 2554. Österreichische Nationalbibliothek, Viena. 1225-1249
Una biblia moralizada es un nombre tardío que se ha dado a un tipo de manuscrito bíblico iluminado que data de la Baja Edad Media (siglos XIII a XV) y está formada por una selección de versículos de la biblia en latín, acompañados por comentarios que explican las lecciones morales y teológicas asociadas sistemáticamente con miniaturas que ilustran estos extractos. Los manuscritos solo contienen selecciones del texto de la Biblia, junto con comentarios e ilustraciones. Cada página empareja episodios del Viejo y del Nuevo Testamento con ilustraciones que explican su significado moral. El códice 2554 de la Biblioteca Nacional Austríaca pertenece a este tipo, de los que solamente se conocen catorce manuscritos y es uno de los cuatro manuscritos que datan de la primera mitad del siglo XIII.
Por desgracia no sabemos casi nada de la historia de la «Biblia Moralizada», cod. 2554. En ella no se nos da ninguna información sobre la época y su lugar de origen. Tampoco sabemos para quién se hizo. Sabemos que en el año 1783 fue a parar, con el conjunto de la biblioteca del Convento de Canonesas Nobles de Hall (Tirol), a la Biblioteca de la Corte Imperial de Viena.
fol. 26v: /A/ Ex 34, 29b. Dios pone dos rayos de luz en el rostro de Moisés. / B / Ex 34, 29-30. Moisés vuelve a su pueblo para explicarle los mandamientos de Dios, el pueblo se niega a escucharle porque no pueden soportar los rayos de luz. / C / Ex 34, 32-35. Moisés, el rostro oculto, anuncia al pueblo los mandamientos de Dios, el pueblo le escucha. / D / Ex 35, 4-9. 20-22. Moisés ordena a los israelitas sacrificar oro y ganado; el pueblo aporta su contribución.
fol. 27: /A/ Lv 1, 5. 10. 14; 2, 1. 13. 15. Moisés ordena al pueblo ofrecer aceite, un macho cabrío, un becerro, un palomo, una tórtola, flores, incienso, sal, vino y aceite. / B / Lv 1, 6a. Fuera de la ciudad, el pueblo ofrece una vaca roja que ha desollado. / C / Lv 1, 6b. 9a. Se descuartiza la vaca, se lavan la cabeza, los pies y las entrañas. / D / Lv 1, 9b. Se sacrifica la vaca en el altar.
Las páginas historiadas de este códice muestran ocho escenas, cada una en un medallón circular, quedan enlazadas en un grupo homogéneo por un fondo cuadriculado, a ellas se adjuntan, tanto a la izquierda como a la derecha, cuatro pasajes del texto bíblico; el conjunto está rodeado de una fina orla. El dorso de las hojas ilustradas queda inutilizado; a dos páginas ilustradas que se hacen frente suceden dos páginas en blanco. El manuscrito empieza por una página en blanco, seguida al dorso del primer folio por la representación del Creador. Sólo después de hojear varias páginas de miniaturas y leer atentamente los textos correspondientes queda claro el texto del manuscrito.
Dos medallones dispuestos uno debajo del otro, así como los textos correspondientes colocados en los bordes exteriores, se complementan siempre. En la parte superior de la página, un extracto del texto de la Biblia está condensado o parafraseado, al lado, la miniatura representa la escena correspondiente. El texto que figura debajo es una interpretación del texto bíblico y va también ilustrado. La disposición de las paráfrasis bíblicas y sus ilustraciones siguen el orden de la Biblia. Los ocho pasajes y las ocho miniaturas de dos en dos; cada folio ilustrado contiene cuatro veces dos textos y cuatro veces dos ilustraciones. En el cod. 2554, las ilustraciones colocadas de dos en dos se suceden; en primer lugar hay que leer los textos que corresponden al par de ilustraciones de arriba, a la izquierda, luego los de arriba, a la derecha, a continuación los de abajo, a la izquierda, y finalmente los de abajo, a la derecha.
El formato del manuscrito y su lujosa presentación —el hecho de dejar en blanco un lado de cada folio es por sí solo sorprendente— muestran que en la época en que se realizó, debió tratarse ya de un manuscrito en extremo costoso, de manera que, si intentamos aclarar su finalidad, nos inclinamos a considerarlo como un libro edificante y a suponer que, bien la persona que lo encargó, o quien lo compró, era una personalidad de rango social muy elevado. Los pasajes del texto resultarían de escasa utilidad para un teólogo, puesto que no se cita nunca íntegramente ningún extracto de la Biblia y faltan referencias teológicas muy importantes.
Folio Iv. El dios creador
Entre las numerosas miniaturas de la «Biblia Moralizada» del cod. 2554 que se encuentran en la Biblioteca Nacional Austríaca de Viena, una pasó a ser excepcionalmente célebre: la que sirve de introducción y representa en una página entera al Creador. En una sola ilustración queda reunida aquí la creación del cielo, la tierra, el sol, la luna y todos los elementos, según la inscripción y la representación del Dios Creador andando a grandes pasos y haciendo rodar ante El, por decirlo así, al cosmos hacia el cual se inclina, modelándolo al medirlo con su compás. Llama la atención no sólo por su fuerza expresiva, sino también porque evoca de manera incomparable la noción de medida y proporción propia de la Edad Media. Esta miniatura, realizada aproximadamente en la misma época que las catedrales góticas de L'Île-de-France y en la misma región del norte de Francia, parece aclarar la concepción del mundo de la que está impregnada la catedral gótica.