El buitre carnívoro
Aguafuerte y agua tinta (155x201 mm.)
Un ave gigante con las alas extentidas huye de un campesino que la persigue con un tridente en las manos. Tras esta escena principal una multitud de personajes diferentes asisten a la escena.
Parece que no hay dudas a la hora de interpretar a este buitre gigante como Napoleón, o bien como el ejercito francés, expulsado de España por el pueblo.
Nigel Glendinning relaciona este grabado con un poema de Juan Bautista de Arriaza (Madrid, 1770-Madrid, 1837), "Profecía del Pirineo" (1808) que tuvo una importante difusión durante la Guerra de la Independencia por su contenido patriótico "Y huye entre tus guerreros, / Como banda de buitres carniceros".