Antonio Enriquez Gómez
Title
A lo que obligan los zelos...
Creator
Antonio Enríquez Gómez
Date
Entre 1770 y 1805
Identifier
Publisher
Barcelona : por Francisco Suria y Burgada, impresor ... a costas de la Compañia
Relation
Title
Antes que todo es mi amigo
Creator
Antonio Enríquez Gómez
Date
1777
Identifier
Relation
Title
La conquista de México. Comedia famosa
Creator
Antonio Enríquez Gómez
Identifier
Publisher
Sevilla, Manuel Nicolás Vázquez, entre 1758-1781
Relation
También atribuida a Lope de Vega.
Title
De médico pintor San Lucas. Comedia famosa de don Fernando de Zárate
Creator
Antonio Enríquez Gómez
Identifier
Publisher
Sin datos de publicación. Siglo XVIII.
Relation
Title
Engañar para reynar. Comedia famosa de D. Pedro Calderón de la Barca
Creator
Antonio Enríquez Gómez
Identifier
Publisher
Valencia, en la Imprenta de la viuda de Joseph de Orga, 1762.
Relation
Engañar para reynar fue atribuida, en el siglo XVII, al autor. A él se atribuye la autoría en la tercera parte de una edición impresa presumiblemente en Lisboa., por Antonio Alvarez, en torno a 1649, de la que existe ejemplar en la Biblioteca Nacional de España, con signatura R/10991.
Por el contrario, durante el siglo XVIII, en las sueltas que se imprimieron dieron por autor a Calderón de la Barca como reza en las portadas de los dos ejemplares que se conservan en el Fondo Antiguo de nuestra biblioteca, correspondientes uno a la edición sevillana en la Imprenta de Joseph Padrino y en esta valenciana impresa en la Imprenta de la viuda de Orga.
Title
El valiente Campuzano. Comedia famosa
Creator
Antonio Enríquez Gómez
Identifier
Publisher
En Madrid, en la Imprenta de Antonio Sanz, 1748
Relation
Title
Los filósofos de Grecia, Eráclito y Demócrito. Comedia famosa de don Fernando de Zárate
Creator
Antonio Enríquez Gómez
Identifier
Publisher
Valencia, Imprenta de la viuda de Joseph de Orga, 1762
Relation
Title
Mártir y rey de Sevilla, S. Hermenegildo. Comedia famosa, de don Fernando de Zárate
Creator
Antonio Enríquez Gómez
Identifier
Publisher
Valencia, en la Imprenta de la viuda de Joseph de Orga, 1763